sábado, 21 de marzo de 2009

Mùsicos Argentinos: Henry Donati

Si algo no se le puede negar a Henry Donati es su persistencia y empeño en lograr un objetivo. Hace unos diez años, cuando lo conocí, ya rondaba por su cabeza la idea de construirse un Pedal Steel Guitar con partes de una guitarra y partes de una bicicleta... instrumento para nada sencillo y poco conocido aquí en Argentina. Pocos le dábamos crédito pero finalmente lo hizo y no solo éso: Grabó el instrumento para el último disco de Pappo, "Buscando un Amor".
Éste, claro, no fué el único de sus logros.
La historia de Henry y su música se remota a la década de los 60´s y 70´s pero en ésta ocación me voy a referir a su úlima etapa, que comenzó con su retorno a las tablas a fines de los 90´s. Henry venía del ambiente del folk/country/rock que por aquel entonces tenía a bandas como Sunrise, Steel y Max (ésta última banda aún toca hoy en día) como exponentes principales. En ésta movida las botas tejanas, los vaqueros ajustados y los sombreros de ala ancha de diversa índole eran moneda corriente. Con el dolar bajo era fácil comprarte una guitarra acústica, un par de pilchas y un Jack Daniels y creerte que estabas en California en el año ´72. Las bandas de ésta movida tocaban mayormente covers que abarcaban desde The Beatles y Creedence hasta Kenny Rogers, Rod Stewart y algunas cosas más Rock/Pop ochentoso como Bruce Sprinsteen e incluso Simply Red. El público de estas banda era de clase media-alta, más bien... era una movida muy relacionada con los barrios de San Isidro y Barrio Norte. Hacia fines de los noventa la movida empezó a cambiar... y és ahí donde me topé con éste hombre que estaba armando una banda de folk/country basada en un repertorio de covers clásicos del estilo como "Teach your Children", "Horse With no Name", "Love me Do", "Sathurday Night" e icluyendo otras baladas acústicas más tangenciales como "Dust in the Wind" o "Wish you Where Here".
Una banda de tal índole requería una base fuerte de armononías vocales así que él, aportando su voz áspera, cálida y potente, se combinó con Gonzalo Lirez y yo para definir lo que más tarde sería "Tipi River Band". Junto a otros músicos se completó la formación inicial de la banda (a veces algo inestable) y durante un buen tiempo Henry siguió adelante incorporando un banjo y, finalmente el Pedal Steel Guitar.
Luego de una breve ausencia apareció con una nueva banda llamada The South, con quienes toca actualmente. The South tiene muchos puntos en común con lo que fué Tipi River Band pero se volcó a estilos más puntuales y poco escuchados en nuestro país como el Honky Tonk, Hillbilly, Nashville Sound y otros más o menos emparentados.
Henry es un intérprete muy dúctil en guitarra acústica y toca el five string banjo con una técnica de fingerpicking (alguna vez creo haberlo visto tocando hammerstile). Realiza bellas ejecuciones de harmónica y pedal steel guitar. También es un compositor muy intuitivo y, por último, un habil vocalista que sabe cuando y donde aparecer. No se pierdan la oportunidad de verlo solo o con The South: Vale la pena!

No hay comentarios: