Lo cierto ès que si tengo que confeccionar un Blog por cada tema que me interesa tendrìa que dedicarme todo el dìa a èso y estarìa administrando no menos de seis blogs. De todos modos todo lo que escribo aquì tiene algùn tipo de relaciòn con lo demàs, aunque a simple vista parezca que no, y èso tiene que ver con cierto berretìn que me agarrò ahora de hacer retrosepectiva para entender algunos aspectos de mi vida que a veces parecen escrito por un guionista de telenovelas demente.
Para explicarlo podrìa decir, entre otras cosas, que mi trànsito por la mùsica comenzò cuando agarrè la guitarra criolla de mi padre tratando de sacar canciones de Queen y terminè componiendo riffs al estilo Sabbath y Maiden (salvando la tremenda distancia, por favor). Un amigo del secundario me propuso armar entonces una banda y llamamos a un guitarrista a quien le pasè mis riffs (èl los tocaba mucho mejor que yo) y asì empecè cantando arriba de aquellas precarias pero intensas bases, con mi amigo en el bajo. Lo gracioso de todo èsto ès que yo cantaba muy mal, asì que nunca supe por què me isistieron en seguir hacièndolo. De otro modo es sumamente improbable que yo me hubiese metido, por ejemplo, a estudiar canto.
Sin embargo antes de eso yo ya habìa tenido algunos tìmidos acercamientos a la mùsica: Recuerdo que siendo un niño incipiente le pedì a mis padres que me compraran el cassette con la banda de sonido de la serie "COSMOS", conducida por el ya fallecido Carl Sagan. (Todavìa lo tengo) ¿Entonces, podrìa considerar a Carl como una influencia musical? Podrìa responder "si" y "no" al mismo tiempo, pero creo que ahì me voy acercando a lo que quiero explicar
A los siete años leì una versiòn resumida de "Los Caballeros del Rey Arturo", a los nueve "El Señor de los Anillos", y luego descubrì a autores como Ursula LeGuin, Robert Howard, Roger Zelazny, Michael Moorckook y muchos otros. Casi diez años despuès escuchè a Zeppelin, Hawkwind y Blind Guardian e inmediatamente me llamaron la atenciòn, aùn sin saber que las letras de sus canciones trataban tòpicos de la literatura fantàstica. ¿Casualidad? Posible pero improbable. Hace unos años un amigo me regalò "Los Hechos del Rey Arturo y sus Nobles Caballeros", de Steinbeck. Seguramente mi impresiòn sobre èste ùltimo hubiese sido muy diferente de no haber leìdo aquella versiòn resumida siendo niño. Podrìa seguir citando ejemplos pero creo que ya se entendiò lo que trato de transmitir. Al fin y al cabo todos cargamos con situaciones en nuestras vidas que aparentemente resultaban intrascendentes pero, a la larga, terminaron definiendo rasgos importantes de nuestro caracter.
Stephen King escribiò que los seres humanos tenemos un "filtro" individual en nuestro cerebro en donde queda estancado cierto tipo de informaciòn que conforma un nucleo "obsesivo" de la personalidad. Es decir que todo aquello que nos llama la atenciòn naturalmente o nos agrada o nos conecta con ciertas facetas inexplicables de nosotros mismos, queda atrapado en èste filtro. A la larga, èso forma un tejido que se extiende, se ramifica y se vuelve màs complejo.
Todo èsto que trato de explicar en forma racional tiene un halo de misterio intrìnseco que lo hace màs interesante aùn ya que el "filtro" va cambiando a medida que pasa el tiempo y èsto, mayormente, ocurre debido a la misma informaciòn que se ha encargado de retener a lo largo de los años.
De alguna manera creo que en èste Blog estoy volcando muchas de las cosas que he retenido en mi "filtro" desde que era un niño hasta ahora. ¿Una forma de hacer catarsis? Tal vez, pero espero que no sea sòlo èso. Digamos que ciertas cosas que aparentemente no tienen relaciòn entre sì pueden conformar una estructura con cierta lògica si las dejamos madurar en nuestras mentes y corazones, (si, estoy convencido que el factor emocional es vital para ello). Y, de todos modos, el universo està lleno de cosas inexplicables... ¿Alguna vez se preguntaron por que la pelìcula "Esperando la Carroza" tiene mùsica tradicional de Alemania todo el tiempo de fondo, còmo si fuera un documental sobre el Oktoberfest? Bueno, al final terminè escribiendo cualquier pavada...¿para que me joden con esas preguntas absurdas? Mejor vaya a ver el fotolog de Cumbio y dèjenme de joder!
Einar
9 comentarios:
Santi!! Como va todo?
Sinceramente debo decirte que a algunas de las cosas que escribis en este blog no le encuentro sentido alguno (yo). Pero de todas formas todo lo que escribis y pones esta terriblemente bueno.
Me gustaria que algun dia cuentes algo sobre tus viajes a Irlanda, ya que creo que no soy el unico al que le interesaria saber mas sobre esas hermosas tierras a las que vos tuviste la enorme ¿Suerte?, no se si esa es la palabra correcta, de visitar.
Te mando un abrazo grande!
Salud!
hola la verdad cai de casualidad a tu blog, no conosco mucho sobre vos,me llamo luciano soy de zona norte y tengo 17 años queria contarte que esto que leii me interesa demasiadoo sobreo todo por lo del filtro de la mente jaja tamb, vale aclarar, que soy cantante esoy atravezando por muchas confuciones y los problemas no me dejan decidir por lo que me gusta hacer que es cantar es como que estoy siguiendo el modelo de vida si hay alguno creo que es este y solo por las cosas que me pasan y por vivir las cosas que van fluyendo tengo ese miedo de arrepentirme por tomar una decision erronea en este momento tranajo y estudio y estoy en el sector mantenimiento, creo que mi vida esta un poco desorganizada vos que pensa al respecto debido a que soy inexperto y y no quiero que seas mi psicologo jajaj para nada pero debido a que vos tenes mas experiencia tal vez una devolucion aunque sea peuqeña me podes dar me vendria muy bien tal vez ayude un poco a ir atando cabos para poder darme cuenta..
Hola Einar, Buenísimo tu blog ytiene toda la chispa.
Un saludo fuertísimo
Jorge Scalise
Mc Carthy?
Luciano: Lamentablemente soy muy torpe para manejarme con éste Blog. Por que no me envias tu mail y nos contactamos por esa via? Gracias por tus comentarios
Einar, muy bueno el blog, y como Pablo Iranzo, tambien me gustaria que cuentes algunas de tus experiencias sobre Irlanda. Que paso con Derwydd? siguen tocando?
vas a volver a juntarte con Sergio Ribnikov para el BREOGHAN Project? porque cuando estuvieron en cruzat no pude ir.
Espero sigas bien,
un abrazo, Diego.
Diego: Vamos a tocar a principios de Abril. Escribime a mi mail así te envio la info
El poder de PEDERSEN... aparece en el sotano, junto a la energia del cuarzo en estado natural.
Canta para todos, vulve a tus raices, minimamente de visita para mostrar tu arte.
Saludos desde EL SOTANO ... amigo mio.
Impresionante, espero poder volver al sur a tocar algo de lo que aprendí.
Publicar un comentario