sábado, 21 de marzo de 2009

El Banjo Tenor Irlandés o Irish Tenor Banjo

El termino irish tenor banjo suele provocar confusión. No es para menos, ya que existen varios tipos de banjos e híbridos entre banjos y otros instrumentos, entre los cuales los mas comunes son:
- Five string banjo: Típico en el blue grass y country. Posee, como su nombre lo indica, 4 cuerdas y una quinta que nace cerca de la mitad del mástil, y que posee una clavija independiente para afinar.
- Plectrum: Semejante al five string pero sin la quinta cuerda anteriormente mencionada.
- Tenor: Tiene un mástil mas corto que los anteriores y una afinación mas aguda, de ahí su nombre. Al igual que el plectrum posee cuatro cuerdas y se pueden encontrar de 17 trastes (short scale) o 19 (long scale)
- Banjolin: Afina igual que una mandolina, utiliza el mismo encordado pero su cuerpo es como el de un pequeño banjo tenor.

En términos generales se puede decir que el ITB es un banjo tenor que afina una octava mas grave que la mandolina ( g-d-a-d)
Y por ende la digitacion de las escalas es muy parecida.
El origen de esta afinación se remonta a mediados del S XX, cuando algunos músicos que provenian de instrumentos como, el violín o la mandolina, favorecieron esta afinación en detrimento de la original.
Si bien en la música irlandesa ya se había incorporado el five string banjo, este pronto fue desplazado por el banjo tenor gracias al potencial melódico/rítmico de este ultimo.
Se considera a Barney Mc Keena como el mas importante exponente de aquella escuela en los primeros años y, de hecho, su estilo sigue siendo actualmente inimitable.
Pronto emergieron otro banjistas que agregaron sus aportes al instrumento con estilos bien definidos como: Mick Moloney, Charlie Piggot, Jerry o´Connor y un largo etc.
El fvie string banjo, mientras tanto, iba quedando restringido a bandas muy puntuales como Sweeney´s men, Walfee Tones, y aunque nunca perdió su lugar es poco común actualmente.
En lo que respecta popularidad el ITB ha superado en popularidad a la mandolina y aunque es improbable que desplace al violín, la gaita o la flauta, compite en Jerarquía con el acordeón.

No hay comentarios: