sábado, 21 de marzo de 2009

El Cantante de Heavy Metal: El Dominio y la confianza

Separemos a los cantantes de Heavy Metal en dos grupos:

A) Aquellos que nacieron con un don natural como Ronnie James Dio, Jeff Sott Soto o Michael Kiske.

B) Aquellos que se tuvieron que romper estudiando, depurando una técnica vocal y, por último, tienen que seguir haciéndolo como, sin ir más lejos, yo mismo.

Todo se puede aprender, claro, pero los que pertenecemos al grupo "B" solemos toparnos con dificultades propias de aquellos que no cantan naturalmente desde que poseen uso de razón.

La voz és como cualquier otro instrumento; cuanto más lo usamos más comprendemos su funcionamiento (al menos intuitivamente) y más posibilidades tenemos de conocer sus alcances y limitaciones. Ocurre algunas veces que creemos adquirir nuevas habilidades o un dominio mayor sobre nuetra voz pero no siempre logrmos aplicarlo. Digamos que son cosas que a veces salen y a veces no. No hay que ovidar que la voz és un instrumento que siempre tenemos con nosotros, de tal modo que no existe modo de cuidar ni controlar la voz si no somos capaces de cuidarnos y controlarnos a nosotros mismos. La llave de ese "dominio" sobre la voz es bien conocida: Se llama relajación.

Es un grave sino fatal error subestimar a la relajación. La relajación limpia y optimiza el fuincionamiento de los neurotransmisores que permiten el flujo constante y correcto de información entre el cuerpo, la mente y el ego. Si esa comunicación, cualquier fenómeno psico-motriz se desarrolla con serias dificultades o, sencillamente, se interrumpe.

La relajación consiste en alcanzar un nivel lo más cercano posible a CERO en lo que respecta a tensión física y mental. Complementariamente se necesita estar descansado física y psiquicamente o, de lo contrario, la relajación se vuele más compleja.

Veamos los factores que nos ayudan a estar relajados:

*Tener la mente despejada y tranquila
*Reposo y sueño normales.
*Buena alimentación
*Estabilidad emocional

Veamos cuales son los factores negativos más comunes:

*Falta de Sueño
*Estress
*Enfermedades agudas o crónicas
*Contractura muscular
*Angustia o agitación

Una buena técnica para relajarse en poco tiempo és controlar concientemente la respiración y disminuir gradualmente su ritmo e intensidad.
Éste ejercicio nos predispone para bajar el nivel de ansiedad rápidamente (basta con tomárselo en serio).
Las técnicas de respiración que nos enseñan en el aprendizaje de las artes marciales o el yoga son idóneas para lograr éste estado aunque cualquiera, con un poco de práctica, puede aprender un método propio de relajación.
Ésto, además, nos ayuda a subir a un escenario más tranquilos; nerviosos, sí, pero distendidos.
No se trata de suprimir los nervios escénicos pero si de bloquear sus efectos

Hasta la próxima!!!!!!!!

© Todos los derechos reservados

No hay comentarios: